La Alcaldía La Magdalena a través de la Coordinación de Cultura y Patrimonio, en el marco de la Acción Social “Apoyos y Estímulos Culturales Y Deportivos”
CONVOCA AL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
“Rostros de Otoño, Raíces de Contreras”
BASES
PARTICIPANTES. Podrán participar fotógrafas y fotógrafos amateur y profesionales que habiten en la Demarcación Territorial La Magdalena Contreras.
Los participantes tendrán que ser mayores de edad
TEMÁTICA. En el marco del periodo de otoño, este tema permite abordar de forma creativa las transiciones (estacionales, sociales, territoriales y comunitarias), aprovechando la potencia simbólica del otoño como momento de cambio, memoria y siembra.
Los participantes podrán desarrollar su obra fotográfica respondiendo a la siguiente pregunta detonadora:
Rostros y memorias
¿Quiénes son las personas que sostienen, transforman o resguardan la historia viva de tu comunidad?
Busca que se retrate a personajes cotidianos cuyas historias muchas veces no se cuentan, pero son esenciales para entender nuestra comunidad.
OBRA FOTOGRÁFICA PARTICIPANTE. Participarán máximo de 1 (una) fotografía por persona. La fotografía podrá ser tomada en formato digital o análogo (digitalizada en caso de ser análoga), con cualquier dispositivo fotográfico, incluyendo celulares. La fotografía puede ser a color o blanco y negro. El tamaño debe tener una resolución mínima de 4000 x 3000 píxeles o superior (12 megapíxeles o más).
La obra fotográfica deberá ser original y libre de derechos de autor.
Se permite el uso de retoque digital y edición fotográfica con fines estéticos y creativos, siempre y cuando la intervención no altere de manera sustancial la naturaleza del contenido fotografiado. Esto incluye ajustes de exposición, contraste, color, recorte, limpieza de elementos no deseados y técnicas de edición por capas.
No se permitirá la manipulación que implique la incorporación o eliminación de elementos esenciales dentro de la composición, a menos que el estilo o categoría del concurso lo contemple explícitamente (por ejemplo, en la categoría de fotomontaje o intervención digital).
No se permitirá la participación de obra realizada con Inteligencia Artificial.
Las fotografías presentadas deberán ser originales e inéditas en el contexto de concursos y certámenes. No se aceptarán imágenes que hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos nacionales, ni que estén participando de manera simultánea en procesos de evaluación de otras convocatorias al momento del cierre de esta.
FORMA DE PARTICIPACIÓN. La fotografía deberá enviarse al correo electrónico convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx en formato JPG o PDF, acompañadas con de los datos del autor o autora y los siguientes documentos digitalizados:
Credencial de elector
CURP
Comprobante de domicilio de máximo 3 meses de antigüedad
Ficha de inscripción debidamente llena (Formato se envía por correo electrónico o se descarga de página de la alcaldía)
FECHAS DE INTERÉS:
La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación y hasta el 7 de noviembre a las 11:59 PM.
Periodo Fechas
| Inscripción | Desde la fecha de publicación del concurso al 7 de noviembre de 2025 |
| Deliberación | 10 a 14 de noviembre |
| Anuncio de ganadoras o ganadores | 15 de noviembre |
SELECCIÓN. La Subdirección de Cultura y Patrimonio a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria recibirá todas las fotografías. El área canalizará al Jurado para deliberación y selección de las fotografías ganadoras. El Jurado deberá sesionar en vivo a más tardar el día 14 de noviembre de 2025 para seleccionar las fotografías ganadoras.
PREMIOS:
Las primeras 3 fotografías seleccionadas como ganadoras, serán premiadas de la siguiente manera:
Primer lugar: $10,000.00
Segundo lugar: $5,000.00
Tercer lugar: $2,500.00
JURADO. El jurado estará integrado por 2 miembros del Consejo de Fomento a la Cultura, electos en sesión y por 5 fotógrafos/as profesionales. Cualquier imprevisto no contemplado en la convocatoria será resuelto por el jurado, según sea pertinente.
DERECHOS. Las imágenes ganadoras pasarán a formar parte del acervo de la Subdirección de Cultura y Patrimonio para su uso en la promoción de la Cultura de la Alcaldía Magdalena Contreras, se le dará los créditos correspondientes a los autores. Las y los fotógrafos participantes conservarán los derechos de uso personal. Todas las personas ganadoras o representantes se comprometen a la firma de una carta de cesión de derechos. Las y los autores de la obra seleccionada para exposición aceptan su publicación para fines de promoción y difusión.
ASPECTOS A CALIFICAR. Se tomará en cuenta la originalidad de la fotografía y su contribución a temas socio-culturales de la demarcación y su relación identitaria.
Impacto visual (40%)
La fuerza estética de la imagen, su capacidad para generar una reacción emocional o intelectual inmediata en quien la observa.
Composición y técnica fotográfica (10%)
Uso del encuadre, luz, enfoque, color (o blanco y negro), profundidad y otros recursos técnicos. Se valorará el dominio del lenguaje visual.
Originalidad y creatividad (20%)
Se reconocerán las propuestas visuales innovadoras, así como el enfoque personal del autor sobre el tema abordado.
Pertinencia temática (30%)
Grado en el que la obra responde al tema propuesto por la convocatoria. Se evaluará la claridad con que se transmite el mensaje o narrativa visual.
PREMIACIÓN. La entrega de los premios económicos se realizará conforme a la agenda de procesos administrativos de la Alcaldía.
ACEPTACIÓN. Al inscribirse al concurso los participantes aceptan automáticamente las condiciones descritas en esta convocatoria, las decisiones tomadas por el Jurado y el Comité Organizador serán inapelables.
