- Nombre de la Acción Social.
1.1. Apoyos y Estímulos (premios).
1.2. Ofrendas
- Tipo de Acción Social.
2.1. Transferencia económica
- Entidad Responsable.
3.1. Alcaldía La Magdalena Contreras.
3.2. Dirección General de Bienestar Social (Supervisión)
3.3. Subdirección de Cultura y Patrimonio. (Revisión)
3.4. Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria(Ejecución)
- Objetivos generales y específicos.
4.1. Objetivo general.
Contribuir a la integración social de la población de la Demarcación, mediante el fomento y la promoción de actividades culturales, educativas y recreativas, a través del apoyo a concursos, que estimulen en la participación de la población en actividades comunitarias.
4.2. Objetivos específicos.
Con la finalidad de preservar y promover las tradiciones en La Magdalena Contreras, se realiza el concurso ofrendas, la elaboración deberá ser artesanal y colectiva, con el afán de construir un espíritu de comunidad.
- Metas físicas.
Los ganadores ofrendas nivel primaria
Recibirán un estímulo económico de:
1er lugar de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
Los ganadores ofrendas nivel secundaria
Recibirán un estímulo económico de:
1er lugar de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
Los ganadores ofrendas nivel medio superior
Recibirán un estímulo económico de:
1er lugar de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
Los ganadores de ofrendas comunitarias
Recibirán un estímulo económico de:
1er lugar de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
- Presupuesto
| Presupuesto Total Anual |
| $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M. N.) |
- Requisitos de acceso.
7.1. Requisitos.
- Habitar en la Demarcación La Magdalena Contreras
- Ser de nacionalidad mexicana
- Ser mayor de edad.
- Requisitar el formato de Solicitud de Ingreso, aprobado por la Dirección de Bienestar Social de la Alcaldía La Magdalena Contreras
- Cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria
7.2. Documentos.
- Identificación oficial con fotografía y firma vigente (credencial del INE, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional. En caso de presentar la credencial del INE, los datos del domicilio deberán coincidir con el comprobante de domicilio perteneciente a la Alcaldía La Magdalena Contreras.
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que no esté en la identificación.
- Comprobante de domicilio vigente (con emisión no mayor a tres meses): recibo de impuesto predial (anual para el ejercicio fiscal vigente); recibos de servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o agua; constancia de residencia emitida por cualquier nivel de gobierno, en caso de que no esté en la identificación, en caso de ser menor de edad o en caso de que no esté en la identificación.
- Ficha de inscripción llenada. (Se descarga desde página de la alcaldía o se manda por co)
La documentación se entregará vía correo electrónico a convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx escaneada en formato PDF a partir de la presente publicación y hasta el día 30 de octubre (MES Y MEDIO DE CONTEMPLACIÓN COMO MÍNIMO) del presente año hasta las 23:59 horas o en la Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria, ubicada en Camino Real a Contreras No.27, Col. La Concepción, CP, 10830, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. La documentación que sea entregada en fecha, área o a persona distinta a la estipulada se tendrá como no presentada. Las formas de presentación de solicitudes y documentación podrán ser a través de medios digitales y serán compatibles con las disposiciones sanitarias vigentes en cada momento en la Ciudad de México.
- Operación de la acción.
8.1 Todos los formatos y trámites son gratuitos para las personas solicitantes
8.2 Las actividades y procedimientos internos de control que se realizarán para garantizar la implementación de los servicios y las transferencias monetarias serán las siguientes:
La Dirección General de Bienestar Social supervisará que las siguientes actividades se realicen en tiempo y forma a través de sus Unidades Administrativas.
- Publicar la convocatoria en los medios establecidos.
- Recibir las solicitudes y los documentos requeridos.
- Elaborar una relación con los solicitantes que hayan cumplido con los requisitos respetando estrictamente los criterios de selección y el orden en que se hayan entregado los documentos y las solicitudes. Así mismo deberá elaborar un documento que justifique cada uno de los casos calificados como desfavorables.
- Convocar y supervisar el proceso de votación.
- Anunciar ganadores.
8.3 Aspectos a Calificar:
- Elaborar una ofrenda con rasgos típicos mexicanos y con aspectos que sean característicos de la escuela o colonia.
- Trabajo 100% original
- Originalidad, creatividad, diseño, utilización de materiales principalmente cartonería, tamaño y limpieza de trabajo.
8.4 Montaje
Las ofrendas por cada nivel educativo deben ser montadas en las instalaciones del Foro Cultural, personal de la Subdirección de Cultura y Patrimonio asignará espacio a cada institución.
Las ofrendas comunitarias se deben instalar en algún espacio público de la comunidad, no en un espacio privado o particular. Personal de la Subdirección de Cultural y Patrimonio asistirán al punto donde se realice la ofrenda para fotografiar.
8.5 Votación
Se realizará via Facebook e Instagram oficiales de la Alcaldía La Magdalena Contreras del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Se anuncian los ganadores el 2 de noviembre.
Quien haga uso indebido de los recursos de esta acción social en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
- Criterios de exigibilidad, inconformidad, rendición de cuentas.
El ciudadano que desee reclamar su inclusión, inconformidad o rendición de cuentas de la Acción Social, lo podrá hacer de la forma siguiente:
Presentar su requerimiento mediante escrito libre y/o solicitando audiencia con el Titular de la Dirección General de Bienestar Social de la Alcaldía La Magdalena Contreras; el documento deberá ser entregado en las oficinas del servidor público referido, ubicadas en Álvaro Obregón 20, Col. Barranca Seca, C.P. 10580, Tel. 5449 6132 en Horario de 9:00 a 18 horas.
Los requerimientos sobre la Acción Social los podrá realizar el (la) solicitante, si considera que se le excluye, incumple o contraviene, las disposiciones previstas en la Ley y/o los presentes Lineamientos.
Los requisitos mínimos que debe contener el escrito de queja son:
- Nombre, domicilio y en su caso número(s) telefónico(s) de la solicitante que presenta la queja.
- Motivo del requerimiento.
- Descripción precisa del hecho que lo motivó.
Una vez interpuesto el requerimiento, la Dirección General de Bienestar Social dará el seguimiento y emitirá respuesta en un plazo no mayor a 10 días naturales.
En caso de inconformidad con la respuesta recibida, las personas solicitantes pueden dirigirse al Órgano Interno de Control en la Alcaldía Magdalena Contreras ubicada en Río Blanco s/n Col. Barranca Seca, C.P. 10580, Tel. 5449 6112 para manifestar sus inconformidades.
En caso de que la dependencia o entidad responsable de la Acción Social no resuelva el requerimiento, las personas beneficiarias o derechohabientes podrán presentar quejas por considerarse indebidamente excluidos de la Acción Social o por incumplimiento de la garantía de acceso a los programas ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México o bien registrar su queja a través del Servicio Público de Localización Telefónica, LOCATEL, quien deberá turnarse a la Procuraduría Social para su debida investigación y en su caso a la instancia correspondiente. De la misma forma, a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México.
Para evitar efectos económicos negativos en la población que requiera suscribir quejas o inconformidades respecto a la Acción Social, pueden hacerlo mediante llamada telefónica a las oficinas referidas. El mecanismo para brindar a la ciudadanía información para denunciar cualquier delito electoral es la línea telefónica INETEL (01800 433 2000).
