- El sábado 26 de abril se dará inicio al “Sábado de Foro”, un programa semanal para garantizar el acceso a las actividades culturales, artísticas y recreativas para los habitantes y visitantes de La Magdalena Contreras.
- En el marco del “Día Internacional de la Danza 2025”, se presentará en el Foro Cultural una programación de diversas danzas, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche.
El próximo sábado 26 de abril se dará inicio al “Sábado de Foro”, un programa semanal en las instalaciones del Foro Cultural, con el objetivo de garantizar el acceso a las actividades culturales, artísticas y recreativas para los habitantes y visitantes de La Magdalena Contreras.
En el marco del “Día Internacional de la Danza 2025”, este sábado 26 de abril, en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche, el recinto cultural iniciará el “Sábado de Foro” con una programación de danzas folclórica, moderna, clásica, árabe, regional y polinesia, entre otras. Además, se presentará el cortometraje “La Cenicienta” de Mónica Hernández.
Con esta actividad sabatina, se abre el escenario al talento local y emergente de nuestra alcaldía, donde podrán exponer su talento y también enseñar a la niñez, a la juventud y a la adultez, a participar, descubrir o bien, desarrollar sus habilidades en las distintas áreas artísticas que se ofrecerán, como representaciones de teatro, recitales de danza, conferencias, proyecciones de películas, exposiciones de arte, entre otros.
Además, los últimos domingos de cada mes serán de danzón, en un horario de las 10 de la mañana, en la Pérgola del Foro Cultural.
El Alcalde Fernando Mercado Guaida, aseguró que los espacios culturales en La Magdalena Contreras están abiertos y listos para recibir a los artistas que quieran exponer su arte, para que La Magdalena Contreras sea un escaparate y se promueva su riqueza cultural a toda la ciudad y al país entero.
“Queremos que las y los contrerenses, así como vecinos de otras alcaldías, sepan que si tienen tiempo libre, pueden venir los días sábados al Foro Cultural, porque aquí siempre habrá una actividad recreativa y cultural para disfrutar”, dijo.
El Foro Cultural es un vasto complejo arquitectónico que antiguamente fue una fábrica textil de nombre “El Águila”, y se considera como una de las edificaciones más prominentes y grandes que existe en la zona.
Actualmente, aloja diversos espacios, entre ellos una velaria con una capacidad de 300 espectadores, auditorio con una capacidad de 270 personas, una amplia explanada, audiorama, áreas verdes, canchas de fútbol, biblioteca y salones de danza.
Con estas acciones se busca reconstruir el tejido social, fortalecer el núcleo familiar, y principalmente involucrar a nuestras niñas y niños de lleno a la cultura y las artes.
El programa “Sábado de Foro” busca orientar a las infancias y juventudes de nuestra alcaldía, hacia actividades recreativas, artísticas y educativas que promoverán la curiosidad y de esta manera ofrecer un espacio alternativo para alejarlos de la inseguridad y las prácticas de vandalismo.
Fernando Mercado Guida, recalcó la enorme importancia que tiene la cultura para su gobierno y su firme compromiso para apoyar y fortalecer acciones para reforzar la convivencia familiar y vecinal a través de las bellas artes.