Alcaldía La Magdalena Contreras, a través de la Jefatura de Unidad Departamental de Equidad de Género, adscrita a la Dirección General de Desarrollo Social, es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos en el sistema de datos personales denominado “Fortalecimiento de la Mujer Contrerense”.
Los datos personales que recabemos serán utilizados con la finalidad de realizar un análisis cualitativo de la violencia en contra de las mujeres que existe en la Alcaldía La Magdalena Contreras. Los datos personales serán/podrán ser transferidos a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para investigación de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos, la Auditoría Superior de la Ciudad De México para el ejercicio de sus funciones de fiscalización, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales Rendición de Cuentas de la Ciudad de México para la sustanciación de los recursos de revisión, recursos de inconformidad, procedimientos de verificación para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, Órganos Internos de Control para la realización de auditorías o realización de investigaciones por presuntas faltas administrativas, Órganos Jurisdiccionales Locales y Federales para la sustanciación de los procedimientos jurisdiccionales tramitados por ellos, por lo anterior no se requiere el consentimiento del titular.
En ese sentido, usted podrá manifestar la negativa al tratamiento de sus datos personales directamente ante la Unidad de Transparencia de la Alcaldía La Magdalena Contreras, ubicada en calle Río Blanco No. 9, Planta Baja , Colonia Barranca Seca , Alcaldía La Magdalena Contreras, C.P 10580, con número telefónico 5554496000, ext. 6075 / 6079 o bien a través Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (unidaddetransparencia@infocdmx.org.mx) o de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Para conocer el Aviso de Privacidad Integral puede acudir directamente a la Unidad de Transparencia o ingresar a la página https://mcontreras.gob.mx/aviso-de-privacidad-simplificado-encuesta-de-violencia-del-programa-social-fortalecimiento-de-la-mujer-contrerense.