CONCEJO 2021-2024

Directorio

Adrián Belmont Palacios

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 2900 4925
@mcontreras.gob.mx

Fernando José Nicholson Leos

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 4863 1336
@mcontreras.gob.mx

Álvaro Villavicencio Peña

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 1369 5761, 55 1118 1426
@mcontreras.gob.mx

María Antonia Aguilar Hernández

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 8861 9881
@mcontreras.gob.mx

Ana Yaneth Coss González

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 4551 4332
@mcontreras.gob.mx

Pedro Alberto Cabrera Castillo

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 4038 3498
@mcontreras.gob.mx

Blanca Lizeth Rosas Galindo

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 56 2147 7149
@mcontreras.gob.mx

Tanessi Rosales Rojo

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 3493 8510
@mcontreras.gob.mx

Erick Augusto Vargas Noria

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
@mcontreras.gob.mx

Xóchil Quetzalli Ávila Infante

Concejal

Hermenegildo Galeana 30, col. La Concepción,
C.P. 10830, Alcaldía La Magdalena Contreras
Teléfono: 55 7498 2477
@mcontreras.gob.mx

Reuniones

Reuniones

Documentos emitidos

DocumentoFechaDescargar
Anexo. Tercer Informe de Actividades Concejal Susana Ordoñez Retana2020 – 2021PDF
Anexo. Tercer Informe de Actividades Concejal Alicia Medina Hernández2020 – 2021PDF
Anexo. Tercer Informe de Actividades Concejal Patricia Barragán Pacheco2020 – 2021PDF
Anexo. Tercer Informe de Actividades Concejal Teresita Mendoza Rosales2020 – 2021PDF
Punto de Acuerdo  para ratificar el Nombramiento del Licenciado Carlos Alfredo Pérez Pérez, para ocupar la Secretaría Técnica del Concejo31/agosto/2021PDF
Anexos. Informes Individuales de Concejales2019 – 2020PDF
Anexos. Informes Individuales de Concejales2018 – 2019PDF
Dictamen. Bando de Recuperación de Vía Pública de La Magdalena Contreras04/febrero/2020PDF
Informe del Concejo de La Magdalena Contreras10/diciembre/2019PDF
Anexo. Informe de la Primera Sesión del Seminario Permanente «Los grandes retos de La Magdalena Contreras»22/agosto/2019PDF
Dictamen sobre los puntos de acuerdo para la comparecencia de los Directores Generales de la Alcaldía La Magdalena Contreras.19/julio/2019PDF
Punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los titulares de las Direcciones Generales de Administración, Gobierno, Obras y Desarrollo Urbano, Servicios Urbanos y Ambientales, Desarrollo y Fomento Económico, Bienestar Social y Asuntos Jurídicos.19/julio/2019PDF
Punto de Acuerdo para realizar una sesión solemne en memoria del compositor José Juventino Policarpo Rosas, personaje histórico y representativo de esta demarcación, La Magdalena Contreras, lugar que dio origen al reconocido vals «Sobre las olas».17/junio/2019PDF
Punto de Acuerdo para solicitar la comparecencia de la Directora General de Participación Ciudadana.07/mayo/2019PDF
Punto de Acuerdo  para ratificar el Nombramiento del Licenciado Rafael Pérez Hernández, para ocupar la Secretaría Técnica del Concejo03/diciembre/2018PDF

C. De los Concejos

1.-Los concejos son los órganos colegiados electos en cada demarcación territorial, que tienen como funciones la supervisión y evaluación de las acciones de gobierno, el control del ejercicio del gasto público y la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente a las demarcaciones territoriales, en los términos que señalen las leyes.

Su actuación se sujetará en todo momento a los principios de transparencia, rendición de cuentas, accesibilidad, difusión, y participación ciudadana. El concejo presentará un informe anual de sus actividades que podrá ser difundido y publicado para conocimiento de las y los ciudadanos.

Serán presididos por la persona titular de la alcaldía, y en ningún caso ejercerán funciones de gobierno y de administración pública.

3.-Son atribuciones del concejo, como órgano colegiado:

  1. Discutir, y en su caso aprobar, con el carácter de bandos, las propuestas que sobre disposiciones generales presente la persona titular de la alcaldía;
  2. Aprobar, sujeto a las previsiones de ingresos de la hacienda pública de la Ciudad de México, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de sus demarcaciones que enviarán al Ejecutivo local para su integración al proyecto de presupuesto de la Ciudad de México para ser remitido al Congreso de la Ciudad;
  3. Aprobar el programa de gobierno de la alcaldía, así como los programas específicos de la demarcación territorial;
  4. Emitir opinión respecto a los cambios de uso de suelo y construcciones dentro de la demarcación territorial;
  5. Revisar el informe anual de la alcaldía, así como los informes parciales sobre el ejercicio del gasto público y de gobierno, en los términos establecidos por las leyes de la materia;
  6. Opinar sobre la concesión de servicios públicos que tengan efectos sobre la demarcación territorial y sobre los convenios que se suscriban entre la alcaldía, la Ciudad de México, la Federación, los estados o municipios limítrofes;
  7. Emitir su reglamento interno;
  8. Nombrar comisiones de seguimiento vinculadas con la supervisión y evaluación de las acciones de gobierno y el control del ejercicio del gasto público, garantizando que en su integración se respete el principio de paridad entre los géneros;
  9. Convocar a la persona titular de la alcaldía y a las personas directivas de la administración para que concurran a rendir informes ante el pleno o comisiones, en los términos que establezca su reglamento;
  10. Solicitar la revisión de otorgamiento de licencias y permisos en la demarcación territorial;
  11. Convocar a las autoridades de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la demarcación territorial, quienes podrán participar en las sesiones del concejo, con voz pero sin voto, sobre los asuntos públicos vinculados a sus territorialidades;
  12. Remitir a los órganos del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México los resultados del informe anual de la alcaldía, dentro de los treinta días hábiles siguientes a que se haya recibido el mismo;
  13. Solicitar a la contraloría interna de la alcaldía la revisión o supervisión de algún procedimiento administrativo, en los términos de la ley de la materia
  14. Celebrar audiencias públicas, en los términos que establezca su reglamento;
  15. Presenciar las audiencias públicas que organice la alcaldía, a fin de conocer las necesidades reales de los vecinos de la demarcación;
  16. Supervisar y evaluar el desempeño de cualquier unidad administrativa, plan y programa de la alcaldía;
  17. Cuando se trate de obras de alto impacto en la demarcación podrá solicitar a la alcaldía convocar a los mecanismos de participación ciudadana previstos en esta Constitución; y
  18. Las demás que establezcan esta Constitución y la ley.

En el mismo sentido, los Artículos 103 y 104 de la Ley Orgánica del Alcaldías de la Ciudad de México, señalan que:

         Artículo 103. Son obligaciones de los Concejales:

  1. Asistir a las sesiones del Concejo, debiendo justificar por escrito las ausencias en aquéllas a las que no asista;
  2. Emitir voz y voto en cada sesión del Concejo, asentando en el acta los argumentos en favor o en contra y anexando, en su caso, las pruebas documentales que considere pertinentes;
  3. Presentar el informe anual de sus actividades que será difundido y publicado para conocimiento de las y los ciudadanos, que deberá ser incluido en el informe anual del Concejo, en términos del reglamento del Concejo. y
  4. Asistir a los cursos, talleres y seminarios básicos de formación, actualización y profesionalización que imparta la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México u otras instituciones académicas con validez oficial.

Comisiones

Administración y Presupuesto; Seguimiento y Evaluación del Gasto

Gobierno y Régimen Interior; Asuntos Jurídicos; Movilidad; Protección Civil; Seguridad Ciudadana

Desarrollo y Planeación Urbana; Obra Pública; Servicios Públicos; Espacio Público; Protección al Medio Ambiente

Desarrollo Social, Desarrollo Económico; Educación Cultura y Deporte; Equidad de Género

DocumentoFechaDescargar
Acuerdo por el que se Abroga el Reglamento Interno del Concejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras y se emite el Reglamento para el Gobierno Interior del Concejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras.08/noviembre/2021PDF
Voto en contra de la aprobación de lo general y particular del resolutivo único de la proposición con punto de Acuerdo para aprobar el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Alcaldía La Magdalena Contreras, para el ejercicio correspondiente al año 2022.11/noviembre/2021PDF
Anexo. Punto de Acuerdo para aprobar el “Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Alcaldía La Magdalena Contreras, para ejercicio Fiscal 2022.11/noviembre/2021PDF
Acuerdo que presenta el Presidente del Concejo, para la integración de las Comisiones del Concejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras.26/noviembre/2021PDF
Solicitud de observaciones de los Concejales al Programa Provisional de Gobrieno 2021-2023, por parte del Secretario Técnico del Concejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras.27/diciembre/2021PDF
Voto en contra de la aprobación de lo general y lo partícular del acuerdo que presenta el presidente del concejo por el que se aprueba el Programa Provisional de Gobierno 2021-2023 para la Alcaldía La Magdalena Contreras.29/diciembre/2021PDF 
Presentación del Programa Provisional de Gobierno 2021-2023 para la Alcaldía La Magdalena Contreras.30/diciembre/2021 PDF
Acuerdo que presenta el Presidente del Concejo por el que se aprueba el Programa Provisional de Gobierno 2021-2023 para la Alcaldía La Magdalena Contreras.30/diciembre/2021 PDF
Programa Provisional de Gobierno 2021-2023 para la Alcaldía La Magdalena Contreras.30/diciembre/2021PDF 
Informe de actividades de la Secretaría Técnica del Concejo de la Alcaldía la Magdalena Contreras
Octubre- Diciembre 2021
30/diciembre/2021 PDF

Derechos Humanos; Contraloría Social y Participación Ciudadana

Fiestas Tradicionales, Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Alcaldía Digital, Transparencia; Rendición de Cuentas

Reglamento

Reglamento

ConcejalFechaObservaciones al Reglamento
Diana Álvaro Gallegos15/octubre/2018PDF
Christian Rafael Pineda Barajas25/octubre/2018PDF
Diana Álvaro Gallegos25/octubre/2018PDF